Tarta De Queso Anna Recetas Faciles

Yo la he hecho mezclando 1º el queso con el azúcar, luego los huevos uno al unísono y la harina en el final. Es la que afirman que es la tarta de queso más rica de España y que se puso de tendencia en este país entre las recetas de postres mucho más buscadas. Engrasamos con mantequilla un molde desmontable de unos 22 cm de diámetro.

Textura mantecosa, se deshace en la boca, y gusto suave y especial. Los quiebres es pues se seguidor mucho en el horno y se rompe. Te recomendaria que al conjuntar, no batas en demasía la mezcla para no entrar aire. Yo no empleo nunca el ventilador, por el hecho de que reseca las preparaciones y tienes que calcular una bajada de temperatura con relación a la de sin ventilador. Lo hacemos intercalando ambos elementos y en pequeñas des. Cristina, Algo no hiciste bien, porque esta receta no falla… yo se la he dado a gente que no posee thermomix y lo mezcla a mano y les ha salido bien también.

Ponemos todos y cada uno de los ingredientes juntos en el vaso de una batidora y trituramos hasta tener una mezcla homogénea. En el momento de servir es preferible hacerlo con la tarta atemperada, por eso sácala de la nevera al menos 45 minutos antes. Debe hornearse al menos un día antes de ser útil, a fin de que tenga tiempo de descansar. El pastel debe quedar tostado en la parte de arriba y cremoso en el centro.

Recetas Mucho Más Populares

Si no vais a consumir la tarta en el día lo mejor es conservarla en el frigorífico. Pero en el momento en que vayáis a consumirla va a ser favorable retirarla con 2 horas de antelación a fin de que este a temperatura ambiente y podáis apreciar su gusto. Por último vierte la nata líquida y mezcla hasta hallar una masa homogénea. Quitar el aro desmoldable, adornar con frutos colorados -fresas, frambuesas, arándanos, moras…- recortar y servir. Si has trabajado con este tipo de papel, sabrás que es durísimo. Para hacerlo sensiblemente mucho más maleable lo vamos a hacer una bola con las manos y lo ponemos bajo el agua del grifo.

Tras ese tiempo, verás que aún se mueve por el centro y asemeja que queda cruda, pero esta tarta es así. Esta conocida Tarta de Queso La Viña es obra del chef Santiago Ribera, en su restaurante “La Viña” de San Sebastián. Es la que aseguran que es la tarta de queso mucho más rica de España y que se ha puesto de moda en este país entre las recetas de postres mucho más buscadas.

Elaboración De La Tarta De Queso La Viña, La Receta Simple De Eva Arguiñano:

El queso crema, la nata y los huevos son los tres ingredientes principales de la tarta vasca de queso. Para que la tarta de queso salga perfecta, lo destacado es usar un molde desmontable de 22 centímetros. Si has trabajado con esta clase de papel, sabrás que es muy duro. Para llevarlo a cabo mucho más dúctil lo vamos a hacer una bola con las manos y lo ponemos bajo el agua del grifo. Lo apretamos bien con las manos tal y como si estuviéramos escurriendo un harapo. Entonces, al abrirlo, verás que es mucho más maleable y se ajusta mucho mejor al molde.

En este momento que las tartas de queso están tan de moda, queremos ofrecer una opción alternativa, sin horno. Lograremos una mezcla fría y sabrosa con solo algo de queso crema tipo Philadelphia y nata para montar, con azúcar, limón y vainilla para ofrecer unos matices. La base se hace en un caso así con galletas tipo Digestive, pero se podrían emplear unas Lotus o unas fáciles galletas María. El toque definitivo lo dará la fruta fresca en el final, que podremos amoldar según lo que haya en temporada.

¿De Qué Manera Llevar A Cabo La Tarta De Queso De La Viña?

La he hecho bastantes veces, una con mandarinas de bote encima que también le iban realmente bien. Una vez que la poseas horneada de esta manera la tienes que dejar en el horno ahora apagado otros diez minutos con la puerta entreabierta. Transcurrido ese tiempo la sacamos del horno y dejamos que se enfríe totalmente a lo largo del tiempo preciso. Vertemos la mezcla en el molde y lo metemos al horno a media altura. Como sabéis contamos problemas con la lactosa por eso hemos utilizado queso y nata sin lactosa, pero si no tenéis problemas con la lactosa, puedes emplear queso y nata normal.

Recetas

Lo colocamos sobre el molde procurando que sobresalga el papel del molde igual por todos y cada uno de los lados. Volcamos la mezcla que teníamos reservada dentro del molde y lo llevamos al horno. El único secretode la receta de la tarta de La Viña es la proporción de materia grasa que tienen la nata o crema de batir, que debe ser igual o superior al 35%. Horneamos a lo largo de 45 minutos, en ese tiempo la tarta quedará cremosa por la parte interior. Posiblemente desde el minuto 30 – 35 la tarta este ya tostada, si este es la situacion, cúbrela con papel de aluminio y deja que concluya de hornearse. En el momento en que revisas la historia tras platos famosos, por norma general resulta que se idearon hace cientos de años.

Para esta tarta de queso La Viña, precisas un molde circular de 20 cm. Esta es una tarta muy fácil de realizar, se prepara en un instante y solo batiendo ingredientes, ¡no te pierdas la receta!. Retira la tarta de queso del horno y deja reposar (3-4 horas) hasta el momento en que se enfríe bien antes de desmoldar. Picar las galletas -esto se puede realizar en una batidora o, como hice yo, introduciéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo. La tarta de queso de La Viña es una tarta que se hace “a lo bruto”.