Quesos Touza Vella

La marca gallega está desarrollada por la cooperativa Como Cabras, fruto de una pequeña ganadería de cabras. Este queso gallego se realiza en Galicia de manera artesana, en la provincia de Ourense. Este queso semicurado es un alimento abundante en vitamina B9 en tanto que 100 gramos. Acepto el régimen de mis datos personales para recibir periódicamente el folleto de noticias. «Fuera vendemos poco, sobre un 10%, en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Zaragoza».

quesos touza vella

De momento es la única quesería de cabra en Galicia que produce la leche con la que se elaboran sus productos. Este queso están elaborados con leche cruda de cabra de producción propia y con corteza natural enmohecida. Touza Vella es el nombre de un queso de cabra hecho en Galicia, de un lugar del municipio de Castro Caldelas, en la provincia de Ourense, y del empeño y tenacidad de 2 madrileños por cumplir su sueño de sacar adelante un emprendimiento de vida en el rural.

Queso De Cabra Madurado Touza Vella 900 +/-grs

«Un queso de cabra con leche cruda tampoco es fácil de localizar, ni en Galicia ni fuera de Galicia, pues tampoco hay tantos», explica Rocío. Queserías más enormes o con un sistema de producción mucho más industrial tienen más bien difícil realizar con leche cruda, un patrimonio casi exclusivo de pequeñas queserías artesanales que generan y administran la materia prima. «Si eres una industria, como estés comprando a 15 ganaderos y sólo uno te traiga ese día la leche mal no hay forma de arreglarlo, ni por microfiltración ni con todo lo que quieras hacerle», considera Jorge.

Nosotros la bacteriología que poseemos en las analíticas es excelente siempre y en todo momento, igual que las células somáticas y los porcentajes de sólidos», destaca Rocío. «Nosotros sí sabemos da la relevancia que para nosotros tiene la calidad de la leche y de ahí que somos muy precavidos en todo el proceso, y nos encontramos vigilantes para detectar cuando hay una mamitis o descartar la leche en el momento en que se aplica un régimen», añade. El manejo diario del ganado, además de la nutrición, consiste en el ordeño del ganado y en hacer las camas con paja.

Es cierto que lo hemos elegido, pero nos encontramos un poco cansados de la imagen bucólica que tiene mucha gente que nos visita de lo que es esto», añade Jorge. En esta ficha web podrá conseguir las ocupaciones desarrolladas por Touza Vella en Castro Caldelas asi como una descripción con la información más relevante. A mayores va a poder consultar los otros 1 registros libres para fábricas de quesos, queserías en Castro Caldelas. También puedes comprarlo en nuestra web de ventas en línea de artículos gallegos artesanos. Hablamos de un queso artesano, elaborado únicamente con la leche de las cabras de esta pequeña cooperativa ubicada en Castrocaldelas.

Queso Artesano Curado Daniberto Do San Simón Da Costa

Cuando estás ligado a la producción, como estamos nosotros con la quesería, necesitas que los animales te generen unos litros ciertos y buscas la rentabilidad», justifican. Pocos les han tomado entonces en serio, aunque hoy, 15 años después, son una empresa que produce, transforma y comercializa su leche en forma de quesos premiados y reconocidos a nivel internacional y que da empleo a 2 personas mucho más a mayores de Jorge y Rocío. «Al principio nos miraba todo el mundo como diciendo estos no duran un par de días. Unos de La capital española que se los conoce como Como Cabras y que han venido aquí a poner cabras. Pero se muestran satisfechos con el reconocimiento que su queso tiene entre clientes del servicio y entendidos y con el hecho de que su proyecto sea viable y logre hacer riqueza en la zona. Al final no sólo hemos logrado vivir nosotros de esto sino más bien asimismo tener trabajadores.

quesos touza vella

«Hace 15 años no había cultura de cortezas naturales en Galicia, nosotros empezamos a envolver el queso en papel exactamente pues si te veían la corteza con moho absolutamente nadie te lo deseaba», cuentan. Sus datos personales van a ser usados para facilitar su experiencia durante este sitio web, para dirigir el ingreso a su cuenta y para otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. Dependiendo del tipo de queso que realicen ese día, el desarrollo de fabricación dura aproximadamente tiempo.

Quesos Touza Vella En Castro Caldelas

El Touza Vella, es un queso, elaborado con leche cruda de cabras, de pasta prensada. El queso se comercializa como Curado, con un peso de 450gr a 900gr y con una maduración mínima de 4,5 meses. No hacen reparto, sino que mandan sus quesos a través de empresas de correo tanto a tiendas como a clientes del servicio finales. «Con la dispersión que hay en Galicia no compensa llevarlos tú y para repartir nosotros precisaríamos mucho más pesonal», explican.

El jurado de 230 miembros reunió a más naciones que jamás, que representaban a seis continentes y 29 países distintas, desde Suráfrica y Japón hasta México y EE. UU., para degustar, evaluar y clasificar los 3.001 quesos en un sólo día, dando Bronce, Premios Silver, Gold y Super Gold a los quesos ganadores. Touza Vella fue nombrado entre los ganadores de la trigésima edición de los World Cheese Awards en Londres, destacándose de la multitud, en tanto que fueron evaluados más de 3.000 quesos en un solo día en Tobacco Dock el pasado 17 de noviembre. Touza Vella fue nombrado entre los triunfadores de la trigésima edición de los World Cheese Awards en Londres, destacándose de la multitud, ya que fueron evaluados mucho más de 3.000 quesos en un solo día. Durante estos años han recibido varias medallas en el concurso más especial de la industria quesera, los World Cheese Awards.

La gente no se fija mucho comunmente en la variación colosal que hay entre razas y calidad final de leche. Sería lo equivalente en vacas a una frisona en frente de una jersey. Ellos no tenían ningún género de experiencia ganadera en el campo caprino («ni en ningún otro», matiza Jorge), pero sus compañeros iniciales de viaje sí. «El chaval de la otra familia con la que comenzamos había trabajado en un emprendimiento de restauración de la cabra del Guadarrama en la Red social de Madrid. «Empezamos teniendo cabras en Tronceda, un pueblo de aquí de la región que había quedado descuidado, donde sólo vivíamos nosotros y otra familia, y donde teníamos un rebaño de cabras del país y cabras alpinas. Habíamos empezado también a realizar quesos, arrendando las instalaciones de la quesería de O Rexo de Allariz en el momento en que ellos no elaboraban su queso de oveja, pero teníamos que transportar la leche hasta allí y traer después los quesos.

Touza Vella

«Fue un cúmulo de casualidades y de recorridos personales», cuentan. «Nos vinimos para aquí desde Madrid intentando encontrar elecciones a la vida urbanita, no teníamos ningún vínculo aquí ni en ningún otro pueblo de España, por el hecho de que todas y cada una nuestras familias eran de la ciudad más importante. En Galicia no abunda la tradición caprina, y bastante menos pensada a la producción de leche para realizar quesos, algo con lo que estos 2 madrileños apostaron, y que les sirvió también para diferenciarse. «Cuando comenzamos éramos los únicos que hacíamos queso de cabra en Galicia, ya existen algunos productores más, pero en aquel instante éramos nosotros solos», recuerda Rocío. Touza Vella ha ayudado a diversificar la oferta de quesos que hay a día de hoy en Galicia, centrados hasta la actualidad casi exclusivamente en quesos de vaca amparados bajo cuatro denominaciones de origen distintas. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido quesos de cabra, oveja y vaca con otro enfoque, como los de Bisqato, por poner un ejemplo, que han echado mano de la experiencia de Jorge y Rocío.

Otra de las características de sus quesos es su corteza natural, algo por lo que apostaron desde sus principios pero que era asimismo entonces una genuina extravagancia en el planeta del queso en Galicia. «Al comienzo la gente desconfiaba de un queso de cabra con la corteza natural. Mandabas queso y te llamaban los clientes y te decían ‘es que tu queso viene deteriorado, está todo negro por fuera’, o ibas a una feria y te preguntaban ‘¿qué le pasa, por qué está de este modo? Eso cambió mucho, más que nada en la profesionalización del cliente», aseguran. Elaborar con leche cruda es otro factor propio y diferencial en quesos de producción artesana como los suyos.