Quesos Rumanos

El queso, llamado genéricamente como Brânză (de etimología dacia), es uno de los ingredientes de la cocina rumana. La mayoría de los quesos están elaborados de leche de oveja, la leche de cabra es muy rara y escasa en la elaboración de lácteos de otro tipo. La cocina rumana se define como pastoril con toques mediterráneos y eslavos (de la cocina húngara). Con influencias mediterráneas como el caso de la italiana donde el mămăligă se semeja a la polenta. La mamaliga acompaña numerosos platos rumanos, en general de carne . La gastronomía rumana es muy diferente en sus platos tal como en tradiciones, sin embargo tiene influencias de la cocina balcánica así como de la de otros países vecinos así como la cocina alemana, cocina serbia y la cocina húngara.

En lo que se refiere al pescado resaltar la carpa al grill, una especialidad del Delta del Danubio. Como país de agua aparte de montaña, Rumanía cuenta en su tradición culinaria con una sucesión de magníficos platos a base de pescado. Cerca del río Prut está el viñedo de Husi con marcas como Busuioaca de Bohotin y Zghihara. En Valea Calugareasca y en Uriati se desarrollan algunos de los mejores vinos, como Cabernet Sauvignon, Merlot o Feteasca Neagra , y Feteasca Alba o Riesling .

Gastronomía De Rumanía

Desde una visión administrativa, la región geográfica donde se elabora este queso se ajusta a la mitad norte de la región rumana de Botoșani. Existen múltiples fabricantes rumanas y asimismo de importación, aunque las primeras suelen ser mucho más económicas. Mutfarlar, por ejemplo, pertence a las fabricantes más conocidas de vinos, exactamente la misma su coñac. Rumania tiene una gran tradición vinícola amparada por los excelentes caldos que produce, varios de los cuales han sido premiados con varios premios en certámenes de todo el mundo. «Mici o Mititei»- Son rollos de carne picada, con ajo y condimentos particulares, comunmente hechos en la parilla o barbacoa, se sirve con mostaza.

quesos rumanos

La comida clásico rumana se basa, en gran medida, en la ganadería y la agricultura, dadas las condiciones geográficas, orográficas y geológicas del país, pero asimismo históricas. Las particularidades de Rumanía la han convertido, una vez pasó a formar parte de la red social económica europea, en entre los países donde la agricultura y la ganadería es más rica, natural y pura. Solamente ha perdido su esencia, en estos tiempos, y los lácteos rumanos son un claro ejemplo de esto. Los viñedos de Cotnari, al norte de Moldavia, aparecen entre los más conocidos del país con plantaciones formadas por viejas especies autóctonas que dan marcas como Tamáioasa, Fráncusa, Feteasca Alba. En lasi se encuentran los viñedos de Copou y Bucium que dan geniales vinos como el Aligóte. La variedad gastronomica es grande y en todos y cada region podemos encontrar platos esquisitos, especialidades deliciosas y variadas con el carácter del lugar con muchos caldos y sopas, cremas de verduras y varios preparados de carne y tambien postres exquisitos.

Es El Reflejo De Otras Manifestaciones De La Vida De Este Gran País, Bifurcación De Culturas Y Tradiciones Muy Diversas

Entre sus platos más habituales resaltar la sopa de verduras, la mamagliga, una masa de maíz cocida, asada o frita. En lo que se refiere a las bebidas destacar buenos caldos rumanos, más que nada los de Cotnari, entre los poquísimos viñedos formado en su totalidad con antiguas especies autóctonas. Resaltan, además, los geniales vinos de Tamaioasa Romaneasca, Francusa o Feteasca Alba, así como los que tienen su origen en los viñedos de Bucium como el Aligoté, Riesling y Muscat Ottonel. No hay que olvidar el Babeasca neagra y el Feteasca neagra y en cuanto a blancos los Galbena de Odobesti, Cabernet Sauvignon y Merlot.

«Aperitiv » – Son diferentes tipos de comidas, bien ornamentadas y exquisitas, tienen la posibilidad de llevar chorizo, tomate, aceitunas, berenjena con maionesa casera, quesos, pimiento, pate, «slanina o sunca» , huevo relleno con pate y mantequilla, etc. Entre los licores rumanos hay que resaltar la habitual tuica, aguardiente de ciruela con una graduación muy elevada; la palinca característica del norte de Transilvania, lograda por destilación, separada o mezcla, de ciruelas, albaricoques y peras. La palinca casera es más despacio que la tuica, pero asimismo puede llegar a tener más graduación; o el rachiu, aguardiente de orujo. Exactamente la misma con todos los países que conquistaron, los romanos llevaron a Rumania sus técnicas para la elaboración de quesos.

quesos rumanos

El único inconveniente para los amantes del queso va a ser que no sabrán cuál elegir, puesto que Rumanía es un país de quesos, tanto de oveja, como de vaca o búfala. Entre los más conocidos cabe nombrar el Brânzá de Burduf, queso de oveja curado en corteza de abeto; el Urda, queso de oveja dulce y blanco; el Cascaval, que recuerda aun en el nombre al caciocaballo italiano. Las sopas (Ciorbă) pertenecen a la cocina más tradicional rumana. Se elaboran con todo tipo de ingredientes, las que son esencialmente de cereales como la ciorbă de burtă , o la ciorbă de perişoare (sopa de albóndigas, muy simlar a la Königsberger Klopse), afín a ciertas Kloß de la cocina alemana. Tienden a ser consideradas preparaciones comunes de los frios meses de invierno. El Brânza de Burduf es un género de queso salado, elaborado principalmente con leche de oveja, si bien también se hacen versiones con leche de vaca o …

Telemea De Ibăneşti

Los vinos de la zona de Oltenia son asimismo de primera con variedades indígenas como Crámposia, Gordanul y Braghina, o extranjeras, como Sauvignon, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot noir y Muscat Ottonel. En la región de Dobrudja, cerca del Danubio, se alargan los viñedos de OItina, Medgidia, Niculitel y Mutfarlar que ofrecen variedades muy reconocidas en el campo internacional. «Ciorba de Burta»- caldo cremoso que transporta más ingredientes, callos y carnes de ternera, youghourt natural, huevos y especies, ajo y vinagre.sarmaleSe sirve con una guindilla y con «smântâna» .

«Ciorba de Perisoare»- es un caldo que transporta diferentes legumbres, unas bolitas de carne picada con especias y «bors» que da un sabor delicioso a la comida. Los fanaticos del queso están de enhorabuena, en Rumanía encontrarán quesos exquisitos. El Brânza în Bărbânţă es un queso clásico de las montañas Rodna y Ţibleș, que pertenecen a la cara norte de los Cárpatos orientales y se encuen… Lo coloco aquí en «mundoquesos» por el hecho de que es de este modo como lo catalogan la mayor parte de las …

Placinte De Brinza O Empanada Moldava De Queso

Elaborado en el ambiente rural y silvestre de Transilvania, el Telemea de Sibiu es un queso semiduro a partir de leche de oveja. Siendo entre los mucho más populares fuera de sus fronteras el Cozonac , y en su familia el pandişpan sponge cake, plăcintă y la turtă dulce , así como los gogoşi (dónuts) . De origen otomano el baclava , tal como los halva y el rahat (llamada también delicia turca). «Bulz» – Es un plato que transporta huevos, «brânza de burduf» , mantequilla y «mamaliga».

«Sarmale»- Es un plato tipico, que se sirve de fiestas y en otras ocasiones y son rollitos de carne en hojas de col u hojas de viña, y van acompañados de «mamaliga» y «smântâna». Otras de las bebidas típicas es el vodka, la cerveza y agua mineral con gas, entre ellas destacar Perla, Harghitei, Borsec, Buzias y Zizin. Son también muy ricos los Rací, langostinos de agua dulce guisados en vinagre y aromatizados y servidos con un triturado de nuez, ajo y aceite o con arroz. La cocina rumana, donde confluyen múltiples y dispares influencias modificadas en el curso de los siglos. Queso fresco de elaboración artesanal y en cooperativas, tradicional, es un bloque de pasta blanca y algo granulada. El Năsal es un queso muy característico que procede de la región de Cluj, en Rumania, y toma su nombre de la región donde se genera.