Quesos La Rozay

Si bien tiene hoy en día múltiples variedades de quesos, La Rozay se hizo famosa por el excelente Cabra Curado. Se puede encontrar en prácticamente todas las tiendas de alimentación de Sierra de Gata, pero, Pozos es lugar de paso prácticamente obligado por su céntrica posición y el lugar donde conocer la cuna de este fantástico queso. Solo los clientes registrados que compraron este producto pueden hacer una opinión. El queso me ha gustado bastante, tiene muy buen sabor y se aprecia que es de leche de cabra 100%. El queso “La Rozay”, se encuentra dentro de los bienes gastronómicos que almacena la Sierra de Gata.

Él, perito agrícola de origen cordobés, que administraba ciertas fincas andaluzas hasta que, una vez en matrimonio, pasó a gestionar las propiedades familiares de la mujer. Ahora desde sus comienzos creyó que esas sierras y fincas eran lote idóneo para las cabras, pero por entonces no había ninguna quesería ni centro lechero que recogiese la abundante leche de cabra de la zona. En Villasbuenas de Gata, justo en la carretera, puedes localizar un pequeña pero exquisita tienda de antiguedades. Desde enormes muebles, aperos de labranza a pequeños datos de decoración o curiosidades. San Martín es de visita obligada y el estanco un espacio de paso donde si deseas puedes cargar el turismo entero con recuerdos de tu viaje.

Queso De Cabra Madurado La Rozay

Elaborado con leche natural, de los rebaños que pastan libremente por los valles de Jálama, donde un clima privilegiado, ha forjado durante siglos, uno de los últimos paraísos naturales, una comarca de gran variedad vegetal, que entrega a la leche un sabor y calidad excepcionales. Puede ejercer sus derechos de ingreso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad, tal como retirar su consentimiento escribiendo a Mucho más información en nuestra Política de Intimidad\’. Este emprendimiento fue desarrollado por el matrimonio conformado por José María Valiente y María Rosa Velasco. Ella, hija de Hoyos y correspondiente a una familia de propietarios agrícolas de la región.

A La Rozay es conocido como el queso de Gata-Hurdes, pero la sonoridad de su nombre y una corteza enmohecida de mohos salvajes y colores diversos lo identifica allí donde llega. La Rozay es el nombre de una pequeña finca o enclave a las afueras de Pozos, en las estribaciones de la Sierra de Gata donde se ubica esta pequeña quesería artesanal de leche de cabra. Además, da nombre al único queso que, desde sus comienzos hace ya mucho más de veinte años, se elabora en la propiedad. Un producto único, elaborado de manera artesanal, de forma sostenible y de producción limitada, que fué reconocido con múltiples galardones, como de los mejores quesos de cabra de Extremadura. El estanco de Eusebio es uno de los lugares simbólicos de Sierra de Gata no solo por la amabilidad de su dueño si no por lo polifacético del sitio. Aunque de nombre genérico sea “estanco”, además de tabaco puedes comprar cualquier cosa relacionada con Sierra de Gata o Extremadura y degustar in situ los más destacados modelos o un fácil ñato de vino.

Información General

Queso cien% artesanal, madurado y elaborado desde leche de cabra, almacena en su interior pequeñas fisuras y cavidades de color amarillo pálido, que dan paso a un gusto intenso y fuerte. Queso Gourmet 100% artesanal, madurado y elaborado a partir de leche de cabra, almacena en su interior pequeñas fisuras y cavidades de color amarillo pálido, que dan paso a un sabor intenso y fuerte. Y de esta forma arrancó el emprendimiento, con leche del rebaño propio y con la que adquirían a los cabreros de la zona. Pero siempre y en todo momento preparando un único género de queso, de leche entera y pasteurizada de cabra, de media curación (dos meses como mínimo) y en formato pequeño.

quesos la rozay

En esta sección od recomiendo algunos de los lugares y modelos que podéis llevaros en prenda hasta que regreséis a nustra comarca.

Queso De Cabra La Rozay

Un queso compacto y cremoso, de maduración espontánea en ambientes frescos y húmedos, que facilitaban el desarrollo de los mohos salvajes de la región. Esos mohos, variopintos y de diversos colores que forman parte de la imagen e idiosincrasia del queso de La Rozay. Un queso amarronado y multicolor, con la corteza cepillada y aceitada y que, desde los un par de meses, lleva a cabo su esplendor. En nuestro caso, un queso de inicios de mayo, cuando la primavera en la Sierra de Gata se encontraba de la mejor manera de verdor y floreciente.