Una ocasión para ofrecerle un bocado a la espectacularidad de los Picos de Europa. Tus datos personales van a ser utilizados para procesar su pedido, contribuir a la experiencia de usuario, y otros términos que los puedes observar en nuestra política de privacidad . La exquisita leche de oveja eleva la presencia del gusto y crea un queso más fuerte con matices delicados que acompañan a una textura semi compacta y maleable.
Para paladares que eligen la presencia y protagonismo de las texturas sobre los sabores. El resultado es un queso super cremoso, si se toma en fresco. En cambio, quien opte por comerlo curado (dos meses en cámara) se hallará con un sabor fuerte. Los pastores del Valle de Liébana hicieron de la necesidad, virtud.
Tabla De Quesos Surtidos De Cantabria Nº2
Con un sabor de intensidad medio-despacio que le hace correspondiente para la mayoría de los paladares. Elaborado con leche de vaca, sostiene la extraordinaria textura mantecosa de nuestros Quesucos de Liébana y añade la fuerza y también intensidad tan peculiaridades del penicillium roqueforti. Todo ello envuelto en una delicada corteza enmohecida. Un queso azul diferente a cualquier otro que conquista a los paladares mucho más deliciosos. Una explosión de gusto cargada de matices para deleitar al paladar más experimentado. La corteza lavada crea una primera cubierta más intensa que contrasta con la suave fusión de la leche de vaca y oveja.
En el momento en que el queso se ahuma adquiere fragancia, color y gusto típicos del ahumado. La combinación entre los más de nueve meses de curación y la intensidad de la leche de cabra dan como resultado un queso viejo con mucha fuerza en el gusto. Envuelto en una corteza lavada que genera una gama de profundos matices desde el exterior hacia el interior, es un regalo para los paladares enamorados de los quesos fuertes.
Un queso de gusto y color destacables para un paladar en pos de personalidad, elegancia y suavidad. Asimismo produce una crema de quesucos de liébana, de elaboración artesana, sabor intermedio, muy cremosa. Desarrollada de forma artesanal, como todos los artículos que salen de esta casa, los elementos son tanto queso de cabra, como de vaca y de oveja. Con D.O.P. Quesucos de Liébana. Este queso tiene una curación de días y es elaborado con leche pasteurizada de oveja lo que le contribuye matices diferentes. De pasta semi-prensada, lo que le da una textura mantecosa.
Todo ello en una deliciosa textura semi blanda y mantecosa cubierta de moho blanco (penicillium cándidum). Una experiencia sensorial para los amantes del queso. La fuerza y también intensidad de la leche de cabra contrastan con la corta maduración para producir un queso de textura semi blanda y cremosa en donde el sabor adquiere el mayor protagonismo. Recubierto de moho blanco (penicillium cándidum) es un obsequio para aquellos paladares fanáticos de los quesos suaves que conserven intensidad y presencia en el sabor. El sabor despacio de la leche de vaca y la textura cremosa de corta maduración quedan marcadas por el tradicional proceso de ahumado.
Liébana, La \’tierruca\’ De Los Quesucos
Justo al final, en el momento en que ahora suponemos haber saboreado todos los matices, la fuerza de la leche de cabra cobra un protagonismo asombroso que guardaremos para siempre en nuestra memoria sensorial. Tiene forma clíndrica o discoidal, de pequeño formato que oscila entre 8 y 12 cm. De altura, con peso variable. La corteza es fina, algo rugosa, enmohecida de color amarillo claro a gris obscuro. En los ahumados es de color amarillo naranja.
Después se pone el queso sobre una gasa a fin de que vaya soltando el suero lentamente, sin que se corte. Se salan, a mano, con sal seca, que se transformará en una fina corteza. De sabor láctico, un tanto ácido y de textura blanda , es un queso despacio perfecto para acompañar con miel o mermelada de los Picos de Europa.
Quesuco De Liébana De Oveja Rio Deva
Se mandará un enlace a tu dirección de e-mail para establecer una nueva contraseña. Los quesos buenísimos, y la atención increíble. Fantásticas personas y expertos. Siempre que pasamos por allí adquirimos. Fantástica factoría y tienda, con unos quesos muy buenos y una atención excepcional.
Gracias a su condición de queso fresco, solo se puede comprar en nuestra tienda física en Camaleño. Partiendo de leche pasterizada, le añaden los fermentos y cuajo; después de cuajar se corta en granos del tamaño de un aba, batiéndolo en el transcurso de un tiempo preciso para posteriori desueran y se moldean. Este proceso de ahumado de los quesucos de Liébana se realiza antes de la comercialización en unos habitáculos particulares. La madera usada comúnmente es el enebro, manteniéndose durante un día o día y medio, según la intensidad que se desee conseguir de este desarrollo. Queso artesano de oveja Gomber, elaborado por entre las queserías más reconocidas de Cantabria. Los mejores quesos de Cantabria en tu mesa.
Varios tiene Denominación de Origen y por este motivo se les puede considerarjoyas de la gastronomía de la región. La mezcla de leche de vaca, oveja y cabra da como resultado un queso particular que oculta diferentes matices en el gusto. En un primer instante la suavidad de la leche de vaca y oveja adquieren una gran presencia, algo que deja a nuestro paladar gozar del contraste final con el gusto más profundo de la leche de cabra.
Pliego De Condiciones
Un queso designado a esos paladares que gocen con los sabores suaves y cremosos. El matrimonio empezó el negocio en 1987. “Yo era profesor en Santander y mi mujer venía de Bizkaia. Pero la montaña nos enamoró a los 2 y el planeta del queso nos conquistó”.